![]()
Desde esta mañana, el Aceituning Tour está en Miajadas, en su recorrido por 30 puntos de la geografía española, acercando la realidad de las aceitunas a niños y mayores. En primer lugar, han sido los pequeños, los escolares de entre 8 y 10 años, los que han ido descubriendo, a lo largo de toda la mañana, las aceitunas, practicando con ellas y aprendiendo sus propiedades nutritivas.
Hasta las dos del mediodía y a lo largo de toda la tarde (de 17:00 a 21:00 horas) se prolongarán las actividades, dirigidas ya al público en general.
Tras una charla con una nutricionista, los participantes en el Aceitunning Tour tienen la oportunidad de aprender a aliñar y probar diversos tipos de aceitunas acompañadas de diversas propuestas gastronómicas, de la mano de un cocinero, que les ayuda a elaborar propuestas de aliños diferentes.
Hay muchas razones para incluir las aceitunas en el día a día de los escolares. Son fáciles de adquirir y almacenar, y enriquecen su alimentación con todas las propiedades que contienen, con un aporte calórico de 37 calorías por cada siete unidades.
Por esta razón, Interaceituna, la Interprofesional que agrupa a las organizaciones que representan a todo el sector, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea, ha puesto en marcha el Aceituning Tour, que invita al público a redescubrir las aceitunas en treinta localidades repartidas por toda nuestra geografía.
En los talleres escolares de la mañana, los alumnos obtienen una visión renovada de este producto, el único fruto que reúne todos los sabores básicos (salado, dulce, amargo y ácido). Allí practican sus propios aliños de Aceitunas. Para ello, cuentan con completa información sobre los beneficios que tiene este alimento, además de con todo lo necesario para ser cocineros por un día, desde los ingredientes hasta los consejos de expertos en nutrición y cocina.
Culminada la actividad con escolares, llega el momento de disfrutar con el público, invitado a iniciarse en el Aceituning, un nuevo concepto culinario que propone elaborar originales aliños a partir de las aceitunas envasadas que se pueden comprar en cualquier establecimiento, con ingredientes sencillos y en menos de cinco minutos. Además, se puede participar en el sorteo de lotes de producto elaborando propuestas personales de aliños.
El Aceituning Tour acerca hasta el corazón de las localidades que recorre la posibilidad de poner al día los conocimientos sobre las aceitunas, un alimento imprescindible por sus propiedades nutricionales, como su contenido graso de hasta el 77% de ácido oleico, su aporte de vitamina E, de minerales como el hierro, o sus 150 kcal por cada 100g de producto, una cantidad entre 3 y 4 veces inferior a la que aportan otros aperitivos industriales.
7 RAZONES PARA DESEARLASLas aceitunas de mesa son el ingrediente perfecto para cuidar nuestro organismo por dentro y por fuera, enriquecen multitud de platos y nos acompañan en numerosos momentos del día. Además, este alimento contiene propiedades nutricionales muy beneficiosas para el organismo. Siete son las razones que convierten las aceitunas en un alimento recomendado en nuestra dieta diaria.
- 1ª RAZÓN: Porque forman parte de la Dieta Mediterránea.
Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la Dieta Mediterránea tiene como características principales una base de productos vegetales, pan y otros cereales, aceite de oliva como grasa principal y el consumo regular de vino en cantidades moderadas.
Las propiedades beneficiosas que le atribuyen a esta dieta se basan en la constatación de que en los países donde se aplica la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menos gracias al mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, entre otros.
La aceituna de mesa es un componente esencial en la Dieta Mediterránea, es el origen del aceite de oliva y forma parte de nuestro acervo cultural y gastronómico.
- 2ª RAZÓN: Por su gran variedad.
Gracias a su profusión en formas de presentación, tipos y métodos de elaboración, la oferta de aceitunas de mesa es amplísima: enteras, deshuesadas, en rodajas, gajos, cuartos, mitades; verdes, negras, moradas; aderezadas al estilo español o sevillano, en salmuera, aliñadas de un sinfín de maneras: con orégano, tomillo, ajo, naranja, limón, cebolla, etc…; y rellenas de anchoa, pimiento, atún, salmón, avellana, almendra, cebolla, ajo, jamón, y así hasta más de ochenta tipos de rellenos distintos. Esta gran variedad permite que la aceituna de mesa se adapte a todos los gustos.
- 3ª RAZÓN: Por su versatilidad.
Las aceitunas son unas aliadas perfectas para una buena alimentación en el contexto actual. Son asequibles, fáciles de encontrar, se conservan mucho tiempo y además son un aperitivo rápido que a todo el mundo gusta. Además, pueden condimentarse con un sinfín de ingredientes.
Por otro lado, la aceituna de mesa tiene la particularidad de reunir los cuatro sabores básicos (dulce, salado, amargo y ácido) lo que la dota de una increíble polivalencia en su aplicación gastronómica y la convierte en un ingrediente magnífico en multitud de platos: snacks, tapas, aperitivos, acompañando a bebidas o dentro de ellas, ensaladas, pizzas, arroces, pastas, pescados, carnes… incluso postres.
- 4ª RAZÓN: Por su carácter típicamente español.
La sangría, la tortilla de patatas, la paella, el gazpacho… y las aceitunas. Directamente, van asociadas a la tradición del tapeo, a la costumbre mediterránea de socializar en la comida.
España es el principal país productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo. Este liderazgo se mantiene desde el milenio I AC, cuando los fenicios introdujeron su cultivo en la península. Posteriormente, romanos y árabes lo desarrollaron aplicando técnicas cada vez más intensivas. Los primeros colonizadores españoles lo llevaron a América. Y así hasta nuestros días, donde convive esta gran tradición con una agricultura e industria modernas que incorporan los últimos avances tecnológicos y los requisitos de calidad más exigentes.
- 5ª RAZÓN: Porque hacen amigos.
Las aceitunas son muy versátiles tanto en formas como en momentos de consumo. Son las reinas del tapeo y como mejor saben es compartiéndolas en familia o con amigos. Su consumo se asocia muchas veces a los momentos de relax o de celebración, al tiempo libre y de disfrute. Por esta razón no pueden faltar en tu mesa.
Es un ingrediente al alcance de todos y un alimento perfecto para el siglo en el que vivimos. Son prácticas, asequibles y se conservan mucho tiempo en la despensa, por lo que suelen estar entre los imprescindibles de la lista de la compra. Resultan fundamentales en reuniones familiares, con amigos, ante visitas inesperadas, como aperitivo tras volver a cada del trabajo o del gimnasio, etc. Hay muchos momentos buenos que son mejores si los acompañan unas aceitunas.
- 6ª RAZÓN: Por su composición nutricional.
En contra de lo que se cree, el valor calórico de las aceitunas gira en torno a 150 kilocalorías por cada 100 gramos, frente a las 450-550 Kcal de otros snacks ampliamente consumidos. Además, estas calorías las aporta principalmente su contenido en grasa, que es monoinsaturada en hasta un 77 por ciento.
La composición nutricional de las aceitunas verdes y negras se detalla en la siguiente tabla:
- 7ª RAZÓN: Porque te gustan.
Porque la aceituna de mesa es un componente esencial en la Dieta Mediterránea y el origen del aceite de oliva. Porque poseen una buena tasa de digestibilidad ya que la relación lignina/celulosa es siempre inferior a 0,5. Porque son aperitivos, tapas e ingredientes en multitud de platos. Porque el consumo de siete aceitunas al día es deseable y recomendable siempre dentro de una dieta equilibrada y variada. Porque te acompañan en tu día a día. Porque sí, porque te gustan.
Para ver más imágenes del Aceituning Tour en Miajadas
PINCHE AQUÍ: