↧
En la mañana de hoy la Concejala de Cultura Valentina Corrales y María Isabel Cañamero, técnico de la Escuela de Consumo han presentado el Campamento Chiriveje, que pone en marcha el Ayuntamiento de Miajadas como una ocupación positiva del tiempo libre durante las vacaciones de verano 2014, en el que podrán participar niños con edades comprendidas entre los 4 y los 11 años (4 años cumplidos a fecha de inicio del campamento).Siguiendo la temática elegida el pasado año, este verano el campamento girará entorno a la figura de “CHIRIVEJE INVENTOR”. Los participantes conocerán algunos inventos que han revolucionado nuestra sociedad a lo largo de la historia.Se han programado un conjunto de actividades, talleres y juegos con el propósito de fomentar en los niños participantes el disfrute en el Campamento consiguiendo que sea una experiencia positiva para ellos, favoreciendo así su desarrollo personal y social con la práctica de hábitos saludables (protección solar, alimentación saludable, educación vial) y actitud de respeto hacia el entorno (reciclaje y cuidado de plantas).La fecha de realización puede ser 1ª Quincena: del 23 de Junio al 4 de julio, 2ª Quincena: del 14 al 25 de julio o ambas quincenas en el caso de no cubrirse en la primera convocatoria. En este supuesto se volvería a hacer sorteo entre las inscripciones que elijan esta opción.
En cada quincena habrá 60 plazas, quedando reservado un 5% (3 plazas) al Programa de Familia. En total se cubrirán, en las dos quincenas, un total de 120 plazas.Las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Piscina Municipal y, de manera puntual, se harán salidas del recinto, previo aviso a los familiares.El horario será de 10:00 horas a 13:00 horas, de lunes a viernes.El plazo de inscripción comienza el día 13 de junio y finaliza el 19 del mismo mes. Las inscripciones se pueden recoger y entregar en el Palacio Obispo Solís en horario de 11:00h a 14:00h.El sorteo tendrá lugar el jueves día 19 de junio a las 12:00 horas en el Palacio Obispo Solís. Se sortearán las plazas para la 1ª y la 2ª quincena. En el caso de quedar plazas vacantes, se adjudicarán mediante un segundo sorteo para todos los solicitantes que hayan marcado en la inscripción la opción “ambas quincenas”. El sorteo estará abierto a toda aquella persona que desee estar presente, no siendo obligatorio la presencia de los familiares de los participantes.La lista de admitidos se publicará a partir de las 14:00 horas del día 19 de junio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Miajadas y en el Palacio Obispo Solís. Se creará una lista de reserva con aquellas solicitudes que no obtengan plaza en el sorteo para la 1ª y 2ª quincena o para el segundo sorteo para ambas quincenas en el caso de tener que realizarse. Los participantes de la lista de reserva que se incorporen una vez iniciado el campamento, abonarán una cuota proporcional a los días que se va a participar.La inscripción se formalizará tras el pago de una cuota de 20 €. En el caso de familia numerosa, la cuota a pagar será de 15 € por niñ@. El ingreso se hará en la Caja Almendralejo, no siendo necesario entregar el resguardo de pago, puesto que la entidad bancaria lo remitirá al Ayuntamiento.
↧
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (ADICOMT) participará el próximo fin de semana en la primera edición de “MADbird Fair”, certamen que nace con el objetivo de ser punto de encuentro y vínculo de unión de todas las personas y empresas, nacionales o extranjeras, que apuestan por las ofertas de negocio en torno a la observación de la naturaleza en general y de las aves en particular.Se trata de realizar una feria internacional diferente, original e innovadora, en la que el visitante no solo encuentre oferta comercial, con un amplio abanico de propuestas, sino también un sinfín de experiencias, de las que, como mero espectador o como partícipe, pueda disfrutar. MADbird se celebrará en el Paseo del Prado y el Palacio de Cibeles, lugar emblemático en el centro de la Ciudad de Madrid, del 13 al 15 de junio de 2014ADICOMT asistirá a esta cita con stand propio y con material promocional elaborado por el grupo de desarrollo expresamente para esta feria y mediante el cual se promociona el territorio de la Comarca Miajadas-Trujillo así como los recursos y servicios especializados en este tipo de turismo. Un libreto para colorear las especies más destacadas de la comarca destinado a los más pequeños y un folleto con información sobre los recursos y servicios especializados en ornitología, además de chapas y marca páginas, forman parte del material de sobremesa que el visitante podrá obtener en el stand y mediante el cual se promocionan las aves que podemos encontrar por esta zona y los recursos y servicios que en torno al turismo ornitológico se ofrecen en el territorio.Desde el viernes 13 de junio y durante todo el fin de semana, además del personal técnico de ADICOMT que estará en el stand, empresarios del sector ubicados en la Comarca Miajadas-Trujillo se pasarán por este espacio para compartir con los visitantes.La Comarca de Miajadas-Trujillo tiene la suerte de tener un impresionante e indiscutible valor ornitológico y una diversidad de alternativas en torno a ese sector turístico que ADICOMT siempre ha llevado a estas cita, potenciando así la diversidad de ecosistemas y el gran número de especies que pueden avistarse en la comarca.Con una superficie de 11.000 m2 MADbird albergará distintos espacios formados por carpas y espacios descubiertos. MADbird contará con carpas principales y monográficas que albergarán a todos aquellos expositores que dan a conocer sus servicios, ofertas y proyectos. Situadas en el Paseo del Prado entre las fuentes de Cibeles y Neptuno. El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid cargado de un gran simbolismo y atractivo será el espacio para eventos utilizando su Sala Berlanga para realizar eventos abiertos al público como son conferencias, presentaciones, shows, etc. Y además habrá Hides situados en distintos puntos emblemáticos con el fin de observar en directo las diferentes aves de la Comunidad de Madrid.
↧
↧
En la noche de ayer se llevaba a cabo la Clausura de los Cursos de la Universidad Popular de Miajadas, con bailes a cargo de los alumnos de Sevillanas,Bailes Latino y Danza del Vientre, además de una amplia exposición de los diferentes trabajos realizados en los cursos de fotografía, pintura, mimbre, restauración de muebles y corte y confección, la cual se podrá visitar hasta finales del mes de junio.El patio del Palacio Obispo Solís estuvo repleto de público que no quiso perderse las exhibiciones de los alumnos, entre los asistentes se encontraba el Concejal de Educación y Responsble de la Universidad Popular Pedro Pino.
El curso académico de los cursos de la Universidad Popular comenzaban entre los meses de Octubre y Noviembre del pasado año y se han prolongado hasta finales de mayo y principios de junio. Han sido unas 300 personas las que se han inscrito en los cursos tanto en Miajadas como en las Pedanías. Entorno al 70% recibirán un certificado de asistencia al finalizar los cursos cumpliendo el requisito de asistencia.La oferta formativa de éste año ha sido: Administración y Fiscalidad, Iniciación a Windows XP, Ofimática y Word, Perfeccionamiento de Lectura y Escritura, Dibujo y Pintura (iniciación y avanzado), corte y confección, Restauración de Muebles, Mimbre, Fotografía Digital, Cocina y Repostería, Bailes Latinos, Sevillanas (iniciación y avanzado) y danza del vientre.
↧
Como es tradicional en Miajadas, cada 13 de junio las "mesas de San Antonio" han sido instaladas esta mañana a las puertas de todas las iglesias de la localidad para ofrecer al santo dulces, plantas, vino de pitarra, aceitunas y los primeros frutos de la temporada, como albaricoques o brevas.Durante toda la mañana las mesas de San Antonio han estado recibiendo los productos que muchos vecinos han querido ofrecer, y vendiéndolos posteriormente, como manda la tradición.Muchas personas han sido las que se han congregado frente a las mesas para participar en esta antigua celebración, así como para asistir a la misa en honor al santo.Según nos explicaban en las mesas, el dinero recaudado se destinará a colaborar con Cáritas.Aquí les dejamos algunas imágenes de esta mañana, para ver más PINCHE AQUÍ
↧
Según nos informan desde el Ayuntamiento de Miajadas, 21 alumnos de 2º de la ESO del IES Gonzalo Torrente Ballester han sido recibidos por el alcalde, Juan Luis Isidro Girón, como colofón al trabajo realizado en la asignatura de Lengua y Literatura.Francisca Giraldo Garrón ha sido la artífice, como profesora de esta asignatura, de poner en marcha una actividad en la que perseguía que los chavales supieran ver las necesidades de su localidad, analizar las posibles soluciones y exponerlas ante el Alcalde.Se ha partido de la lectura del libro El hombre que plantaba árboles, una lectura que lleva a la reflexión de cómo el trabajo constante y generoso de cada uno por los demás llega a dar unos resultados inesperados y sorprendentes, como ocurre en el libro.Tras la lectura, los alumnos han visto un cortometraje relacionado con el libro, como parte del estudio en profundidad de esta hora.Posteriormente, han tenido que plasmar lo aprendido en varios dibujos, que han hecho llegar al Alcalde.Además, han analizado qué podían hacer ellos por la localidad, y qué le faltaba al pueblo para que fuera un lugar mejor y más sostenible. Cada una de sus demandas, las han llevado ante el Alcalde, aprendiendo a redactar una carta formal a una entidad pública y exponiendo las soluciones a las incidencias que ellos han detectado en el pueblo.
El punto y final a esta actividad, se lo ha puesto la visita al Ayuntamiento y el encuentro con el Alcalde, haciendo una exposición de las cartas . Por su parte, Juan Luis Isidro, quien ya las había recibido por escrito en su despacho, les ha contestado y ha tratado de darles una solución a sus demandas.Entre los alumnos que han intervenido se encontraban Adrián, Carmen, Andrea, Gabriel, Raquel, Tamara, Celia o Nerea y han pedido que los juegos del Parque de La Laguna Nueva se renueven o que algunas calles cercanas a los centros educativos sean de una sola dirección para evitar riesgos. Otros han propuesto más eficiencia energética en el alumbrado público y en los aparatos climatizadores de los edificios públicos. Aunque lo que más demanda ha tenido, han sido la incorporación de nuevas instalaciones deportivas para poder practicar modalidades como el patinaje o la escalada.Asimismo, han solicitado al alcalde más zonas verdes, un carril bici más amplio o la instalación de más papeleras en las calles de la localidad.El alcalde ha hecho referencia al nuevo Plan de Movilidad que ya se está poniendo en marcha, para corregir la circulación de la localidad, así como el Plan de renovación del Alumbrado público que ya se ha iniciado en varios puntos de Miajadas. En cuanto a los parques y zonas verdes, se ha referido al constante trabajo de mantenimiento que se desarrolla desde la Brigada de parques y Jardines, pero ha remarcado que “este trabajo no es suficiente si los ciudadanos no se conciencia del buen uso que deben hacer tanto de las zonas comunes como del mobiliario público”.Por último, y en cuanto a las instalaciones deportivas, ha adelantado que en el último trimestre del año y parte del primero del 2015, se van a iniciar las obras para cubrir las pistas polideportivas, asimismo, que está previsto la construcción de una pista de patinaje, otra para montar en bici y la posibilidad de ampliación del carril bici.En cualquier caso, les ha felicitado por una actividad como la que han desarrollado y les ha animado a que se acerquen al Ayuntamiento siempre que tengan sugerencias. “la comunicación con los ciudadanos la valoro mucho, así el trabajo es más positivo”, ha concluido.
↧
↧
Desde el 18 de Junio hasta el 1 de Agosto se llevará a cabo en el Espacio de la Creación Joven de Miajadas un "Taller de Mosaicos", organizado por ADICOMT e impartido por Maria Abril. Dicho taller se impartirá los Miercoles y viernes de 10 a 12.30 horas. Plazo de inscripción hasta el 17 de Junio en el ECJ de Miajadas.
↧
ACOMIC recuerda a sus socios, que el próximo martes día 17 de junio, a las 21:30h., en primera convocatoria y a las 22:00 h., en segunda en la Sala de Juntas de la sede social, sita en la Avda. de Trujillo, 39-1º de Miajadas, celebrará Asamblea General anual.Asimismo, informa que es muy importante la asistencia y participación de sus socios en la misma, con el objeto de resolver positivamente los puntos planteados.
↧
En la mañana de hoy alumnos de 2º de Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Jesús han visitado las instalaciones de Radio Televisión Miajadas para conocer más profundamente como funciona la radio y televison local, después de haber estudiado los medios de comunicación en clase.En su vista acompañados por padres y profesores, han podido ver como se edita una noticia para televisón, como se graba en los estudios y han escuchado como suena su voz a través del micrófono.Aquí os dejamos unas imágenes de la visita:
↧
La A.D. Voleibol Miajadas organiza por segundo año consecutivo las "24 Horas de Voley Playa", será los días 12 y 13 de Julio, siendo el plazo de inscripción hasta el 10 de Julio. Aquí te dejamos las bases de participación:BASES II TORNEO VOLEY PLAYA 24 HORAS LAURA OTERO “VILLA DE MIAJADAS” 2014 1. El torneo será organizado por el AD Voleibol Miajadas, con la colaboración de la Federación Extremeña de Voleibol, el Club Deportivo Extremadura Voley Playa y el Excmo. Ayuntamiento de Miajadas. 2. El torneo se desarrollará el próximo 12 y 13 de Julio de 2014 en Miajadas (Piscina municipal). Hora de comienzo: a las 12.00 horas, debiendo estar en las instalaciones una hora antes al comienzo de los partidos para confirmar llegada y explicar el funcionamiento del torneo. 3. En el torneo habrá un máximo de 16 parejas masculinas y 16 parejas femeninas. 4. Los participantes deberán tener más de 18 años cumplidos el día del comienzo del torneo. 5. La inscripción por pareja será de 30 euros. (Incluida entrada a piscina los dos días y alojamiento). Los horarios de piscina son los mismos que los horarios de baño para el público, si alguien se bañase fuera de horario quedarán automáticamente expulsados del torneo, con la correspondiente sanción económica por parte de las autoridades. 6. El día 10 de Julio quedarán cerradas las inscripciones a las 23.00 horas, salvo que no se haya llegado al tope máximo de parejas inscritas, en este caso prolongaremos el plazo hasta el 11 de Julio a las 23.00 7. Si un equipo no se presenta dos veces a un partido quedará automáticamente descalificado de la competición. 8. Podrán participar de manera gratuita la pareja ganadora de la edición de 2013, tanto en categoría masculina como femenina, especificándolo en la inscripción o comunicándoselo a la organización. Deben competir los dos integrantes de la pareja para considerar la inscripción gratuita. 9. Para apuntarse, los participantes deberán mandar un e-mail a la dirección de correo electrónico advmiajadas@gmail.com, con el asunto “II Torneo Voley Playa 24 horas”. Una vez recibido el correo responderemos con otro en el que incluirá cartel, bases, inscripción para rellenar y demás indicaciones que consideremos oportunas. Sólo podrán participar los 16 primeros equipos por categoría que envíen el e-mail y justificante de pago. Se publicará en las redes sociales del club (tanto en facebook como en Twitter). Si falta e-mail o justificante de pago el equipo no estará inscrito correctamente por lo que podremos seleccionar otra pareja. En el caso de las parejas extranjeras se aceptará el pago el mismo día de la llegada, debiendo avisar a la organización de este hecho, para evitar el coste de tasas por transferencia. 10. En el caso de lesión de alguno/a de los integrantes del equipo se dará un plazo de 5 minutos de recuperación. Si tras finalizar el tiempo de 5 minutos el jugador/a no pudiera reincorporarse al juego el equipo perderá el partido y se conservarán los set (si hubiese hecho alguno) ypuntos de los mismos si fuera necesario para la clasificación.11. Los equipos dispondrán de 5 minutos de calentamiento en pista trasfinalizar el partido que se esté disputando.12. Los grupos se harán por sorteo. El sorteo de grupos se realizará concabezas de serie con respecto a la clasificación en el ranking nacionalde voley playa, rigiéndonos por la RFEVB. El sorteo se realizará a las22.00 del día 11 de Julio en las instalaciones del torneo.13. Los partidos se disputarán al mejor de 3 set a 21 puntos (3º set a 15puntos). Las semifinales y la final se jugarán al mejor de 5 set a 21puntos, (5º set a 15 puntos).14. La competición se desarrollará conforme al Reglamento Oficial de VoleyPlaya de la RFEVB.15. El torneo se jugará de la siguiente manera (tanto en masculino como enfemenino):a) Si se apuntan de 0 a 8 parejas: se realizará un solo grupojugando todos los equipos contra todos en una o dos vueltassegún estime la organización. Los 4 primeros jugarían lassemifinales (1º vs 4º, 2º vs 3º). De lo vencedores saldría la final.b) Si se apuntan de 9-16 parejas: se realizarán cuatro gruposintentando que tengan un número similar de equipos. Seclasificarían los 2 primeros de cada grupo, disputándose cuartosde final, semifinales, 3º y 4º puesto (si la organización lo estimaoportuno) y la final.16. Los equipos deberán estar en las cercanías de la pista durante el partidoanterior al suyo, para que puedan incorporarse sin demora al encuentroque les corresponda. Se declarará equipo ausente si no se persona enla pista transcurridos 5 minutos desde la finalización del encuentro queles precedía. Aquel equipo que no esté presente a la hora del comienzodel partido, se le dará por perdido el mismo por 2-0 (21-0/21-0). Losequipos deberán estar atentos a su turno de juego, aunque seránllamados por megafonía con antelación.17. En caso de empate a puntos, se desempatará mirando la diferenciaentre set a favor y set en contra. Siendo ganador aquel que obtenga elresultado más alto. De persistir el empate entre dos equipos, el ganadorserá aquel que haya ganado el partido en el que se enfrentasen ambosequipos.18. Cualquier hecho no previsto en las bases o duda sobre la interpretaciónde las mismas será resuelto por la organización.19. La organización creará un grupo de Whatsapp para una cómoda yrápida comunicación entre los participantes. Seréis incluidos en cuantoel pago de la inscripción y la inscripción estén hechas.20. La organización facilitará una botella de agua por partido y pareja, aligual que fruta.21. La organización se reserva el derecho de la modificación de estas basessiempre y cuando sea en mejora del funcionamiento del torneo.22. El pago de la inscripción se deberá realizar por ingreso o transferenciabancaria al número: Banca Pueyo: ES39 0078 0065 2640 1000 808023. PREMIOS: (tanto en masculino como en femenino) De 0 a 10 parejas inscritas:1º Clasificado: 220 € + TROFEO2º Clasificado: 130 € + TROFEO3º Clasificado: 60 € + TROFEO4º Clasificado: Inscripción año 2015 gratuita. De 11 a 15 parejas inscritas:1º Clasificado: 250 € + TROFEO2º Clasificado: 150 € + TROFEO3º Clasificado: 80 € + TROFEO4º Clasificado: Inscripción año 2015 gratuita. 16 parejas inscritas (100% inscripciones):1º Clasificado: 300 € + TROFEO2º Clasificado: 200 € + TROFEO3º Clasificado: 100 € + TROFEO4º Clasificado: Inscripción año 2015 gratuita.24. La participación en el torneo, supone la aceptación de las bases.25. Debido a la popularidad de esta actividad, va a ser filmada por diversosmedios de comunicación (RTV Miajadas, la Revista de Miajadas,periódico Hoy, Canal Extremadura…) En el caso de no estar de acuerdocon la difusión de las imágenes en dichos medios o en las redessociales del club, deberéis comunicarlo a la organización en el correo dela inscripción.26. Para cualquier duda o consulta respetaremos el orden establecido decontacto con la organización, siendo este el siguiente:1. Correo electrónico del club: advmiajadas@gmail.com2. Red social Facebook. (Ad Voleibol Miajadas)3. Teléfono organización: Mario 655 87 71 68, Antonio 646 17 96 23
↧
↧
A lo largo de dos días, 16 y 17 de junio, se están desarrollando en Madrid unas jornadas organizadas por la Red de Gobiernos Locales, en las que Miajadas está presente como Municipio que se preocupa y trabaja por la sostenibilidad y el medio ambiente. María López, técnico del Aŕea de Medio Ambiente es la encargada de representar al municipio en esta cita de gobiernos locales.Las Jornadas, organizadas por la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, de la Federación Española de Municipios y Provincias, han sido inauguradas por Guillermina Yaguas Montero, Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.En cuanto a los ponentes, se encuentran nombres tan conocidos como Miguel Aymerich, Subdirector General de Medio Natural (MAGRAMA), Javier Benayas del Álamo, profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid o Fernando de Juana Aranzada, Jefe de la Unidad del Anillo Verde y Biodiversidad de Vitoria-Gasteiz.
Asimismo, intervendrán Carles Castell Puig, Presidente de Europarc- España y Margarita Parés Rifa, Jefa del Programa de Biodiversidad del Ayuntamiento de Barcelona.Por otra parte, entre los temas que se van a desarrollar se encuentran los logros conseguidos por la Red, el reto europeo en la Conservación de la Biodiversidad en el horizonte 2020 o La estrategia Local para la Biodiversidad. Aunque sin duda, el que más interés tiene para Miajadas es el que se centra en el papel de los pequeños municipios en la transformación del territorio. En este último apartado participa el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Miajadas con una ponencia en la que se explican algunos de los proyectos y actuaciones desarrollados en pro de la biodiversidad local.Desde el Ayuntamiento de Miajadas se sigue impulsando actuaciones que promueven la sostenibilidad ambiental y la biodiversidad. En este sentido cabe destacar la ejecución de la segunda fase del Parque mediterráneo, la adecuación de la zona oeste del parque de la Laguna Nueva y el desarrollo del proyecto Cultivo de especies xerófilas y gramíneas ornamentales, por el que este Ayuntamiento fue premiado por la FEMP en el Concurso de Proyectos para el incremento de la Biodiversidad.
↧
Del 21 al 24 de junio se van a llevar a cabo las fiestas de San Juan en Alonso de Ojeda, cuyo programa de actividades ya se ha hecho público. A continuación les dejamos con el programa de actividades.Así mismo, les dejamos las imágenes de los reyes de las fiestas en categoría infantil y los saludas del alcalde de Miajadas, Juan Luis Isidro, el concejal de Festejos, Jose Luis Bautista, y la alcaldesa pedánea, Begoña Cintero:
↧
Lares Extremadura organiza una sesión formativa de intercambio de buenas prácticas pensada para las personas encargadas de enfermería, terapeutas y responsable de calidad y dirección de los Centros de Lares.La cita será el jueves 19 de junio en el salón social de la Residencia de Mayores "San Martín de Porres" de Miajadas en Cáceres. (Avda de Gª Siñeriz, 192.Telf. 927 34 73 27) a partir de las 10h.Como Objetivo se pretende reunir a los profesionales de las residencias de mayores de Lares para intercambiar experiencias y vivencias, personales y colectivas u poner en común buenas prácticas de trabajo detectadas en el desarrollo de la tarea diaria. En principio se reunirán los profesionales de la Residencia de Mayores "San Martín de Porres" de Miajadas y la residencia “Hogar de Nazaret de Plasencia, aún no han confirmado su participación las demás residencias.LARES EXTREMADURA es la “Asociación Empresarial de Centros Sociosanitarios Católicos” de la Comunidad Extremeña.Se constituyó en 1995 y cuenta en la actualidad con 23 centros asociados, todos dedicados a la atención y el servicio de los Mayores-sector solidario, siendo estos: Ordenes religiosas, Fundaciones y Patronatos entre otros.Nuestras Residencias acogen y cuidan a un total de 1.100 personas y están repartidas por toda la geografía Extremeña, pero principalmente en zonas rurales, siendo próximo a 500 el número de trabajadores dedicados a su cuidado, perfectamente formados y capacitados para la atención geriátrica.Lares Extremadura pertenece a la Federación Lares, que con sede en Madrid, aglutina a más de 800 residencias de ancianos en las que presta servicio a 45.000 usuarios repartidos en 17 Comunidades Autónomas.Los Centros de Lares Extremadura se encuentran en permanente estado de mejoras para adaptarse a las necesidades de nuestros mayores y al cumplimiento de la legislación vigente.En el capítulo formativo, además de los cursos en los que participa nuestro personal a título individual, Lares Extremadura promueve y convoca espacios de formación conjunta para los profesionales de nuestros centros: Jornadas de Intercambios de Buenas Prácticas, Encuentros de Directores, Supervisoras, Auxiliares... También hemos celebrado jornadas formativas sobre diferentes temas: Humanización en el Cuidado de los Mayores, Procedimentación de tareas, Implantación de la Ley deDependencia,... y un largo etcétera que nos permite ir consolidando un Modelo de Centro común, basado en criterios de Humanización, Calidad y Calidez, teniendo siempre como referencia la atención integral de mayores.Lares Extremadura seguirá apostando por estas líneas de trabajo para conseguir cada vez más, una mejor calidad de vida de nuestros residentes, el reconocimiento de sus familiares y la satisfacción del trabajo bien hecho por parte de todas las personas que les atendemos.
↧
Desde el Ayuntamiento de Miajadas nos informan sobre la renovación de la plaza del Castillo, cuyas obras han finalizado con la instalación de una luminaria que se ajusta a la nueva normativa, más eficiente y segura.Las obras, realizadas por el personal de obras del Ayuntamiento, han contado con un presupuesto de ejecución por administración de 20.823,46 €, con cargo a la partida presupuestaria 165.60901 de los Presupuestos de Inversión para el 2014.
Según nos informan, el antiguo alumbrado, que hasta ahora funcionaba en dicha plaza, no solo presentaba un deterioro importante, sino que además presentaba un rendimiento pésimo. Concretamente, estaba formada por 15 columnas y brazos con luminarias tipo farol y tipo globo de 80W en vapor de mercurio.
A pesar del mal estado que presentaban los puntos de luz, las canalizaciones han sido aprovechadas al comprobar los técnicos que se encontraban óptimas para seguir siendo utilizadas.
En cuanto a los elementos que componen el alumbrado nuevo, se encuentran ya instaladas: 2 farolas de 6m con 2 luminarias a diferentes alturas y columna de acero galvanizado pintado con potencias en H.M. de 35w y 100w respectivamente.
Asimismo, forman el conjunto tres farolas más del mismo modelo con una sola luminaria de 100W de potencia cada una de ellas y otras tres de 4,5m, y potencia 35w.Por último, dentro del material instalado se encuentran otras dos farolas, de mural, de seis metros y 100w de potencia, cada una.
Con esta reposición se ha conseguido, no solo aportar luz al entorno, con una mayor calidad en la instalación de alumbrado público, sino además ajustarse a la normativa, aportando una seguridad hasta ahora inexistente.
↧
↧
Desde ADICOMT nos informan sobre una jornada que tendrá lugar el próximo martes, 24 de junio, en la sede del Ceta Ciemat situada en la calle Sola nº 1 de Trujillo con la presentación del Programa de Difusión CECO2, dirigido a Trabajadores y Pymes principalmente.Este programa, que trata sobre las tasas de emisiones de gases, cambio climático y de cómo puede afectar a la economía empresarial cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, ADICOMT y la Diputación de Cáceres.La Fundación Empresa y Clima a través del Proyecto CECO2PYME, quiere proporcionar información, formación, herramientas y asesoramiento sobre el cálculo de las emisiones de CO2 a las empresas, particularmente a PYMES, de manera totalmente gratuita, ya que se trata de una actividad subvencionada.De esta forma, las PYMES pueden utilizar esta herramienta como un elemento de mejora de la competitividad, ya que los beneficios ambientales que suponen las acciones de reducción de las emisiones de CO2 van ligados a reducciones de costes, por ejemplo los costes energéticos, que les permitirán fortalecer sus oportunidades de desarrollo de su negocio, y aumentar su competitividad.Esta jornada formativa está abierta a todos los que deseen asistir y se desarrollará entre las 18:00 y las 22:00 horas del martes 24 de junio.La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo, ADICOMT, comprometida con el desarrollo integral del territorio apoya y colabora en esta novedosa iniciativa de importante éxito de convocatoria en otras localidades, de la mano de la Diputación de Cáceres.
↧
El Colegio Público García Siñeriz ha celebrado esta tarde la fiesta fin de curso en el patio del centro, el tema elegido para la ocasión era "Quién Baila", para ello los alumnos elaboraron diversos bailes y coreografías de twist, pasodobles, danza moderna y música pop.Fue un día de alegría y diversión pero también de recuerdos dado que los alumnos de 6º de Primaria finalizan su etapa en el centro. Aquí te dejamos algunas fotos, si quieres verlas todas PINCHA AQUÍ.
↧
Lares Extremadura celebró este jueves 19 una sesión formativa de intercambio de buenas prácticas en la que han participado profesionales de 2 residencias miembros de esta asociación: Hogar de Nazaret de Plasencia y San Martín de Porres de Miajadas que ha sido la anfitriona del encuentro. En este encuentro han participado varios profesionales de ambos centros: enfermeras, terapeutas, responsable de calidad y directivos.El objetivo de este encuentro ha sido reunir a los profesionales de las residencias de mayores de Lares para intercambiar experiencias y vivencias, personales y colectivas y poner en común buenas prácticas de trabajo desarrolladas en la tarea diaria. Durante toda la mañana los profesionales de cada departamento han estado reunidos con sus homólogos de y han tratado diversos temas: Plan de dinamización y terapia ocupacional, organización y funcionamiento del departamento de enfermería, elaboración de dietas y menús, gestión de calidad,…Desde la residencia San Martín de Porres han presentado a los profesionales del Hogar de Nazaret las ventajas de trabajar con el programa informático de gestión de residencias SILAND, diseñado por Lares Andalucía, para disponer de toda la información relativa al residente al instante y llevar un seguimiento actualizado de los mismos desde cualquiera de las áreas de intervención enfermería, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, trabajos social…)http://www.youtube.com/watch?v=hNV5hNFxirMLa jornada ha finalizado con una comida de trabajo en la que han comentado todo lo aprendido y también se han intercambiado direcciones de contacto entre profesionales y referencias de las residencias para extender esta iniciativa de intercambio que nació en la pasada Asamblea General de Lares Extremadura de diciembre 2013 en CáceresLARES EXTREMADURA es la “Asociación Empresarial de Centros Sociosanitarios Católicos” de la Comunidad Extremeña. Se constituyó en 1995 y cuenta en la actualidad con 23 centros asociados, todos dedicados a la atención y el servicio de los Mayores-sector solidario, siendo estos: Órdenes religiosas, Fundaciones y Patronatos entre otros.Nuestras Residencias acogen y cuidan a un total de 1.100 personas y están repartidas por toda la geografía Extremeña, pero principalmente en zonas rurales, siendo próximo a 500 el número de trabajadores dedicados a su cuidado, perfectamente formados y capacitados para la atención geriátrica.Lares Extremadura pertenece a la Federación Lares, que con sede en Madrid, aglutina a más de 800 residencias de ancianos en las que presta servicio a 45.000 usuarios repartidos en 17 Comunidades Autónomas. Los Centros de Lares Extremadura se encuentran en permanente estado de mejoras para adaptarse a las necesidades de nuestros mayores y al cumplimiento de la legislación vigente.En el capítulo formativo, además de los cursos en los que participa nuestro personal a título individual, Lares Extremadura promueve y convoca espacios de formación conjunta para los profesionales de nuestros centros: Jornadas de Intercambios de Buenas Prácticas, Encuentros de Directores, Supervisoras, Auxiliares... También hemos celebrado jornadas formativas sobre diferentes temas: Humanización en el Cuidado de los Mayores, Procedimentación de tareas, Implantación de la Ley de Dependencia,... y un largo etcétera que nos permite ir consolidando un Modelo de Centro común, basado en criterios de Humanización, Calidad y Calidez, teniendo siempre como referencia la atención integral de mayores.Lares Extremadura seguirá apostando por estas líneas de trabajo para conseguir cada vez más, una mejor calidad de vida de nuestros residentes, el reconocimiento de sus familiares y la satisfacción del trabajo bien hecho por parte de todas las personas que les atendemos.
↧
En la mañana el Centro de Educación Infantil Arco Iris de Miajadas ha llevado a cabo la Fiesta Final del Curso Escolar 2013/2014. Durante toda la mañana los pequeños acompañados de sus familiares han presenciado en sus clases un montaje audiovisual que cada profesor ha elaborado con las actividades realizadas durante todo el año,además de participar en diversos juegos. Posteriormente ha sido el taller de padres y madres los que han realizado un espectáculo de "Magia" con payasos. Las actividades han continuado con diversos talleres como, pintacaras o fotografía entre otros.La despedida final del curso ha sido con la comida convivencia entre padres y profesores. Aquí te dejamos algunas fotos, si quieres verlas todas PINCHA AQUÍ
↧
↧
Reunidos los miembros del Jurado en el Complejo Cultural Palacio “Obispo Solís” con objeto de proceder a la elección del Concurso del Cartel Anunciador de la Feria y Fiestas de Agosto 2014 de Miajadas, acordaron por unanimidad, adjudicar el premio a: SANTIAGO JAVIER LORO.Este jurado hace extensiva su felicitación a todos los concursantes por la calidad y esmero en los trabajos presentados.
↧
En la mañana de hoy la Concejala de Cultura Valentina Corrales junto al técnico de Juventud Mario Valares han presentado las diversas actividades que se llevarán a cabo en la "Semana Joven" de Miajadas que se llevará a cabo del 23 al 27 de Junio.Aquí te dejamos todas las actividades que se llevarán a cabo:
↧
El pasado viernes, 20 de junio, se celebró la fiesta de fin de curso del CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe, con la participación de todos los alumnos de Infantil y Primaria, y de los integrantes del grupo de teatro infantil del AMPA.Con una gran afluencia de padres y familiares, la fiesta comenzó con la actuación de los más pequeños, los alumnos de Infantil, que pusieron lo nota de color a la tarde con la canción de "Acuarela" de Seguridad Social". A continuación se fueron intercalando las actuaciones de todos los curso de primaria con las graduaciones de los alumnos de 3º de infantil y 6º de primaria, así como la representación teatral del taller del ampa que pusieron en escena "La princesa de los dedos mágicos".
A lo largo de la fiesta se repartieron obsequios a los alumnos graduados, personal docente y monitores de los distintos talleres.Después de las actuaciones se llevó a cabo una cena de convivencia que se prolongó hasta bien entrada la noche.Aquí te dejamos algunas fotos, si quieres verlas todas PINCHA AQUÍ
↧