Quantcast
Channel: Radio Televisión Miajadas
Viewing all 3826 articles
Browse latest View live

"ARTE Fácil" el 16 de Marzo en el ECJ de Miajadas con el taller "DJ. Obrar con otro ritmo"

$
0
0
El viernes, 16 de marzo, el Espacio Para la Creación Joven de Miajadas (ECJ) acogerá un taller "DJ. Obrar con otro ritmo", enmarcado en la iniciativa "ARTE Fácil", a través de la cual se pretende colocar las diversas disciplinas artísticas al alcance de todos.
La Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, en colaboración con la consejería de Cultura e Igualdad, ponen en marcha este proyecto que se desarrollará en diferentes localidades extremeñas (entre ellas Miajadas),  a través del que se llevarán a cabo actividades culturales inclusivas a través de laboratorios de creación colectiva, encuentros, representaciones, talleres y exhibiciones, fomentando la participación ciudadana, y dando a conocer la industria cultural y creativa de la región.

En el ECJ de Miajadas, el viernes 16 de marzo se celebrará el taller "DJ. Obrar con otro ritmo", con la participación de Dj. Palomo, de 16:00 a 21:00 horas.

Para más información y realizar las inscripciones, se pueden dirigir al ECJ, C/ Pilones, 45; por teléfono: 927 029 532; o por correo electrónico: ecj@miajadas.es.



Se suspende la Convivencia Carnavalera para este año

$
0
0
Debido a las adversidades metereológicas previstas para el sábado 3 de marzo se suspende la Convivencia Carnavalera en Miajadas para este año.
Así nos lo ha explicado esta mañana el Concejal de Festejos, Andrés Tornero. En este sentido también añadía que por cuestiones de calendario tanto por parte de los grupos participantes como otras actividades programadas durante las próximas semanas en Miajadas, no será posible llevar a cabo la convivencia más adelante.

El Colegio Sagrado Corazón celebra la Semana de Extremadura en la Escuela

$
0
0
Los alumnos de Educación Infantil del Colegio Sagrado Corazón de Jesús han celebrado durante estos días la Semana de Extremadura en la Escuela, realizando diversas actividades con el fin de conocer aún más nuestra tierra. Han conocido nuestras tradiciones y costumbres además de elaborar recetas típicas extremeñas y situación geográfica en el mapa de la comunidad entre otras. Han concluido las actividades hoy jueves con la interpretación del Himno de Extremadura y degustando unas ricas migas extremeñas acompañadas de aceitunas, torreznos y sardinas.
Aquí te dejamos algunas imágenes, para verlas todas PINCHA AQUÍ








La IX Ruta de la Tapa en Miajadas se llevará a cabo los días 9,10,11,16,17 y 18 de marzo

$
0
0
Esta mañana se ha presentado la IX edición de la Ruta de la Tapa en Miajadas que se llevará a cabo los días 09, 10, 11, 16, 17 y 18 de marzo. En el acto de presentación han estado presentes el Alcalde de Miajadas Antonio Díaz acompañado por la presidenta de Acomic, Raquel Sánchez, el AEDL, Juan Domingo Eugenio y Marina Fuella técnica de Acomic.
Agradecieron un año más a los colaboradores y establecimientos participantes que hacen posible esta actividad de dinamización empresarial, en la cual "animamos a todos los ciudadanos a participar en la misma". En este sentido destacaron que este año como novedad fundamental es la incorporación a la misma de 3 bares de copas que nos van ofrecer un cocktel en lugar de la tapa, por eso este año hemos incorporado la palabra cocktel al evento. Este año en la misma participan 16 establecimientos, de los cuales tres ofrecerán las tapas desde las 12:00 del mediodía y a partir de las 17:00 horas los bares de copas comenzarán a servir los cocktel´s. Por la noche como en ediciones anteriores los bares podrán servir las tapas aunque no están obligados a ello. El horario del tapeo este año es libre, teniendo que ofrecer los establecimientos las tapas a mediodía y los establecimientos que lo deseen podrán ofrecer la misma también en horario nocturno. Para ello, cada establecimiento ofrecerá una tapa al precio de 1,50 € teniendo que contener la misma tomate en su elaboración o presentación, debido a la vinculación de esta localidad con el tomate. Los participantes de este año optan a dos premios.
A.- Por una parte, como en otras ediciones recibirá un premio la tapa favorita más votada en cada rutero completado por los clientes, es decir, los 16 establecimientos. IX Ruta de la Tapa/Cocktel 9, 10, 11, 16, 17 y 18 marzo de 2018
 B.- Por otra parte, recibirá un premio la tapa mejor valorada por la Escuela de Hostelería de Extremadura, que degustará las mismas el día de la inauguración, si bien no se desvelará el premio hasta el día de la cláusula.
Por su parte, los clientes recibirán diversos precios según sorteo celebrado ante los medios de comunicación (especificados en los ruteros). A dichos premios se puede optar siempre y cuando se complete el rutero y deposite el mismo correctamente relleno en la urna que se expondrá como las ediciones anteriores en el ayuntamiento.
Los premios más importantes son: 1.- Cheque de 120 €. Prismático: Óptica Extremadura. 2.- Cheque de 90 €. Prismático. Centro Óptico Extremadura. 3.- Cheque de 100 € Como premios más importantes.
Como en años anteriores el procedimiento para acceder a los premios es rellenar correctamente con los sellos de cada establecimiento los ruteros y una vez completos al menos en el mínimo exigido rellenar la tapa que más ha gustado con los datos identificativos del cliente y depositar el misma en la urna situada en el Ayto de Miajadas desde el 09 de Marzo hasta el Martes 20 de Marzo a las 14h. Hay que tener en cuenta que los premios obtenidos por los ruteros cumplimentados no son acumulables. Los premios se entregarán el jueves 22 de Marzo en el Centro Cívico “Antigüo Matadero” a las 20.30 horas. Teniendo en cuenta que el año pasado se completaron 84 ruteros, y se sirvieron más de 10.000 tapas en los cuatro días, se anima a todos los ciudadanos a participar durante estos días una ruta que será UN PLACER PARA EL PALADAR.
Destacamos que en esta edición, contamos con la participación y colaboración de una empresa más. En total son 16 participantes y 16 colaboradores. Otra de las novedades este año a destacar, será que la inauguración del evento que tendrá lugar el 9 de marzo en el palacio obispo Solís con las cámaras de Canal Extremadura Televisión en directo en el programa de por la tarde. En dicha inauguración estarán presente tanto las casas colaboradoras, como los establecimientos participantes, la escuela de hostelería y los organizadores del evento. Como en ediciones anteriores se ha realizado fotos a todas las tapas y se han trasladado a un documento para poder ser vistas por los clientes antes de la degustación.


Se inaugura en Miajadas el primero de los cursos del Proyecto Juventas de Diputación

$
0
0
Esta mañana, la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande, el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, y el presidente de la mancomunidad Zona Centro, Julián Calzas, inaguraban el primero de los diferentes cursos que conforman el Proyecto Juventas, financiado por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Cáceres, y que contempla diferentes acciones formativas en todas las mancomunidades de la provincia.
El curso que hoy comienza en Miajadas, está dirigido a jóvenes menores de 30 años de la mancomunidad, inscritos en Garantía Juvenil y en el SEXPE, se prolongará hasta el próximo mes de mayo, constando de 370 horas. El objetivo de la acción formativa "Actividades Auxiliares en Agricultura" con una Cualificación Profesional, se centra en la inserción laboral de los jóvenes participantes. Constará de una parte teórica y otra práctica que se desarrollará en el Parque Mediterráneo de Miajadas y en el vivero situado en el mismo parque.

Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, animaba a los participantes a aprovechar la oportunidad, insistiendo que este tipo de acciones son posibles "gracias a los impuestos que pagan vuestros padres y vosotros". En este sentido hacía hincapié en la importancia de sacar el mayor partido al curso, teniendo en cuenta que cada vez el mercado laboral es más exigente, y la cualificación profesional que obtendrán, una vez finalizado el curso, puede ser una buena oportunidad para poder acceder a él.

Rosario Cordero, presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, también insistía en destacar la oportunidad que supone esta acción formativa de cara a la inserción laboral. En este sentido, avanzaba que se trata de la primera vez que desde la Diputación se pone en marcha un proyecto de estas características, dirigido a los jóvenes, con el objetivo de paliar el desempleo juvenil en la provincia, facilitando el acceso a una formación cualificada a los menores de 30 años. Lo que se busca con estos cursos que se van a poner en marcha en las 16 mancomunidades de la provincia, radica en facilitar el acceso al empleo a los jóvenes para que puedan seguir viviendo en sus municipios y luchar así contra el despoblamiento, asentando a la población joven a sus territorios.
Explicaba que los cursos han sido elegidos por las diferentes mancomunidades, en función de las características y los recursos de cada zona, valorando muy positivamente la acción formativa que hoy comienza, dada la importancia de la agroindustria y todo lo relacionado con ella en los municipios de la Zona Centro.
Cordero ha explicado que el proyecto Juventas cuenta con una inversión de cerca de 1.500.000 €, financiados principalmente por el Fondo Social Europeo, y también en parte por la Diputación Provincial de Cáceres, y animó a los participantes a aprovechar al máximo la oportunidad. Insistía en la revalorización que se está produciendo en el ámbito de la Formación Profesional como un puente para acceder al mercado laboral, y también animaba nuevamente a los alumnos a aprovechar la formación y el contacto que tendrán con diversas empresas del territorio durante la parte práctica del curso. Además, Rosario Cordero destacaba el esfuerzo para que también los formadores de cada uno de los cursos procedan de alguna localidad de la mancomunidad en cuestión, valorando su conocimiento de la realidad y particularidades de cada zona, así como de sus recursos.

Por su parte, Julián Calzas, presidente de la mancomunidad Zona Centro, también quiso desear buena suerte en su formación a los alumnos participantes, insistiendo en la importancia de estudiar mucho y aprovechar la oportunidad al máximo.

"Especialización Territorial Juvenil JUVENTAS" es el nombre completo del proyecto que el Fondo Social Europeo (Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020) ha aprobado a la Diputación Provincial de Cáceres. Un proyecto que la Institución provincial presentó el paso 4 de abril, destinado a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30, y cuyo fin es el de mejorar la capacitación y competencias profesionales en trabajos que demandan una mayor cualificación en su entorno.
Un objetivo con el que, además de impulsar la creación de empleo del colectivo juvenil en el área de intervención, se pretende también afianzar la población a los municipios y contribuir a luchar contra el despoblamiento especialmente en el mundo rural.

En el diseño de los itinerarios formativos destinados a los jóvenes se han definido 17 acciones formativas en los que se ha tenido en cuenta los recursos endógenos del territorio; la formación impartida anteriormente a través de distintos programas; la demanda formativa recogida en los territorios a través de consultas realizadas, así como la demanda laboral existente tanto privada como pública. De este modo, se pretende que esta mejora de cualificación profesional sea una oportunidad para que los jóvenes puedan trabajar en su territorio gracias al dinamismo del tejido empresarial existente.

La formación se impartirá en cada una de las mancomunidades de la provincia además de la ciudad de Plasencia. La Diputación de Cáceres, como solicitante del proyecto, coordinará la ejecución de cada uno de las acciones formativas que contemplan la impartición de formación específica, transversal obligatoria en idiomas, nuevas tecnologías de la información y la comunicación, e igualdad entre mujeres y hombres. La fase teórica formativa se completará con la realización de prácticas profesionales en empresas del territorio.

El importe total del proyecto asciende a la cantidad de 1.484.774,08 €; la concesión de la ayuda es de 1.364.358,90 € y la Diputación aportará el resto, es decir, 120.415,18 €.

Para la gestión de este proyecto se prevé la contratación siete técnicos con perfiles de orientación laboral y formación.

Relación de acciones formativas por territorio:

  • Servicio de restaurante, Valle del Alagón.
  • Guía por itinerarios en bicicleta, Villuercas Jara Ibores y Riberos del Tajo.
  • Aprovechamiento forestal, Hurdes, Sierra de San Pedro y Zona Centro.
  • Agricultura ecológica Sierra de Montánchez y Trujillo.
  • Hidrotermal, Valle del Ambroz.
  • Conducción profesional de vehículos turismos y furgonetas, Tajo Salor.
  • Creación y gestión de viajes combinados y eventos, Trasierra Tierras de Granadilla y Plasencia.
  • Cuidados y manejos del caballo, Ribera de Fresnedosa.
  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, La Vera.
  • Obtención de aceites de oliva, Sierra de Gata.
  • Fruticultura, Valle del Jerte.
  • Soldadura con electrodo revestido y TIG, Campo Arañuelo.




La Residencia San Martín de Porres estrena nueva capilla

$
0
0
Según nos informan desde la propia Residencia San Martín de Porres de Miajadas "en nuestro continuo empeño de mejorar las instalaciones de la residencia, hemos realizado una pequeña reforma para, por una parte hacer una Capilla más íntima, instalando una puerta plegable que separa la zona de capilla del espacio de la sala, logrando así un rincón para la oración más recoleto y tranquilo, que en palabras de Agustín “Nos permitirán estar más cerca de Dios”. Para nosotros es muy importante ofrecer a las personas mayores acompañamiento espiritual y pastoral así como facilitarles la práctica de sus creencias religiosas, y en este compromiso participamos todo el personal, y especialmente las religiosas de la congregación de las Carmelitas de la Caridad y el sacerdote Agustín Cornejo.

También hemos retirado los bancos, que ahora están en la iglesia de Santiago, y los hemos sustituido por sillas, que son más cómodas y que además facilitan a los mayores la accesibilidad a la capilla especialmente a los que utilizan andadores o sillas de ruedas.

Por otra parte, esta separación de espacios, nos permite disponer durante la semana de un amplio salón para acoger a las familias cuando vienen a visitar a los residentes, ya que la sala de visitas se nos queda muy pequeña para alojar al gran número de visitantes que acuden a diario. Este domingo hemos estrenado la nueva capilla y tanto familiares como los  mayores han aplaudido el cambio. 







Cine para este fin de semana: "Cavernícola" y "La fuente de las mujeres"

$
0
0
El cine municipal proyecta este fin de semana, sábado y domingo, 10 y 11 de marzo, "CAVERNÍCOLA", en sesión de tarde, a las 18:30 h. (2 € la entrada) y "LA FUENTE DE LAS MUJERES" en sesión de noche, a las 21:00 h. (3 € la entrada).
Aquí les dejamos la ficha y una sinopsis de cada película:

CAVERNÍCOLA
Título original: Early Man
Año: 2018
Duración: 89 min.
País: Reino Unido.
Dirección: Nick Park (Wallace & Gromit. La maldición de las verduras).
Guión: Mark Burton (Gnomeo y Julieta), James Higginson, John O'Farrell (Chicken Run: Evasión en la granja).
Música: Harry Gregson-Williams, Tom Howe.
Fotografía: Animación: Charles Copping, Dave Alex Riddett, Paul Smith, Peter Sorg.
Productora: Aardman Animations.
Género: Animación. Comedia.
Calificación por edades: Todos los públicos.

Sinopsis: Es el principio de los tiempos. Los dinosaurios y los mamuts lanudos campan a sus anchas. Dug, un valiente hombre de las cavernas, con ayuda de su inseparable jabalí Hognob, participará en una inolvidable competición entre dos civilizaciones, una de la Edad de Plata y otra de la Edad de Bronce, para abrirse hueco en la historia. Dug, no se jugará únicamente la competición, sino la supervivencia de su propia tribu, debiendo enfrentarse al moderno villano de la Edad de Bronce Lord Nooth en el denominado "juego sagrado", es decir, ¡el más épico partido de fútbol de la prehistoria!
LA FUENTE DE LAS MUJERES
Título original: La source des femmes (The Source)
Año: 2011
Duración: 136 min.
País: Bélgica.
Dirección: Radu Mihaileanu.
Guión: Radu Mihaileanu, Alain-Michel Blanc.
Música: Armand Amar.
Fotografía: Glynn Speeckaert.
Reparto: Hafsia Herzi, Leïla Bekhti, Sabrina Ouazani, Malek Akhmiss, Saad Tsouli, Hiam Abbass, Biyouna.
Productora: Coproducción Bélgica-Francia-Italia; Elzévir Films / Europa Corp / Indigo Film.
Género: Comedia dramática.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: En un pequeño pueblo de Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea.

Diversas actividades en Miajadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

$
0
0
En el día de ayer la Concejala de la Mujer, Servicios Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Miajadas, Isabel Ruiz acompañada por representantes de las Asociaciones de Mujeres de la localidad Paula Cerezo del equipo de Promoción,Teresa Soto de las Amas de Casa y Paqui Parejo de las Mujeres Rurales, además de Toñi Mateo y Joaquín Sachez de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro presentaron el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de Marzo. Dichas actividades en Miajadas comenzarán el jueves día 8 prologándose hasta el domingo día 11.
Todas destacaron el carácter reivindicativo de la conmemoración de este día para la equiparación de derechos entre mujeres y hombres , invitando a la participación de todas las actividades programadas. Además el mismo día 8 de Marzo a nivel internacional hay previsto una huelga feminista bajo el lema "Si nosotras paramos, se para el mundo", por ello que invitaron a sumarse con un pequeño gesto colgando en las ventanas o balcones de un mandil para ese día.
Respecto a la III Marcha Popular de la Mujer que se celebrará el sábado 10 en la cual se prevé una alta participación procedentes de varios pueblos de la mancomunidad, recomendaron que si el día se presenta lluvioso lleven paraguas o chubasquero.
Para esta actividad, las inscripciones se harán en la plaza de España, de 10:00 a 10:30 h., y a partir de las 11:00 h. comenzará la marcha que finalizará nuevamente en la plaza de España, donde a las 12:00 h. está prevista una master class de Zumba. Durante las inscripciones se recogerá un donativo de 2 € por participante, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, y se entregará una camiseta de regalo.
A continuación te dejamos el programa a llevar a cabo:





Campaña de esterilización canina con un 15% de descuento

$
0
0
Hasta el próximo 30 de abril, dentro de la Campaña Municipal de Tenencia Responsable de Animales, los propietarios de perros podrán disfrutar de un 15% de descuento para esterilización canina. Para ello es imprescindible presentar la tarjeta del Censo Canino Municipal expedida por el Ayuntamiento de Miajadas.

Con de esta campaña de esterilización canina se pretende evitar camadas indeseadas así como abandonos, además de preservar la salud de los perros.
Las clínicas veterinarias que participan en esta campaña son Claudio Cintero, Consulta Veterinaria Jañez y Centro Veterinario Ana.

Pleno de marzo: Se aprueba inicialmente el Plan General Municipal de Miajadas

$
0
0
Anoche, 6 de marzo, se celebró el Pleno Ordinario correspondiente al mes de marzo, con dos puntos destacados en el orden del día: la aprobación inicial del Plan General Municipal de Miajadas (aprobado con los votos favorables del PSOE e IU-PPI y la abstención del PP) y la aprobación del plan presupuestario a medio plazo correspondiente al período 2019-2021 (también aprobado, aunque en este caso con los votos a favor del PSOE y PP y el voto en contra de IU-PPI).

Respecto al plan presupuestario para 2019-2021, Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, agradecía el buen trabajo de los técnicos municipales, destacando que se trata de un trámite al que obliga la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y que son estimaciones, elaboradas desde la prudencia.
En este sentido, el portavoz popular, Juan Luis Isidro, puntualizó que la ley está basada en una Directiva Europea, y se mostró favorable a que la previsión haya sido prudente.
Por su parte, el portavoz de IU-PPI, Juan Félix Soto, también agradeció el trabajo de los técnicos municipales, aunque justificó la oposición de su formación a aprobar el punto denunciando que es una estimación y un trabajo que "no vale para nada" y que se basa en "una ley injusta, sin sentido, una aberración". Según Soto, "es la consecuencia de una política de recentralización del PP y de asfixia a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos", y hacía referencia a que Ayuntamientos, como el de Miajadas, no puedan gastar los remanentes de tesorería (casi 5 millones de €) para paliar las necesidades que existen.
Al hilo de estas apreciaciones, el alcalde, Antonio Díaz, en el turno de réplica, insistió en las dificultades para poder utilizar el dinero con el que se cuenta, y destacó la petición de la FEMP para que los Ayuntamientos con superávit puedan hacer uso del remanente total de tesorería de años anteriores y no sólo del superávit de 2017 (compromiso del ministro Montoro), así como de la ampliación del listado de obras financieramente sostenibles.

En cuanto al Plan General Municipal, Luisa Corrales, concejala de Urbanismo, hacía una pormenorizada cronología del desarrollo del Plan desde su redacción inicial en 2010, hasta el avance y exposición del borrador el pasado verano, así como los documentos e información técnica aportada en las comisiones a los diferentes grupos políticos. En este sentido, destacaba que se ha tratado de reflejar la estructura urbana de la localidad, dando respuesta a algunos problemas generados a causa de la desactualización de las Normas Subsidiarias. Explicaba Corrales que, entre otras cuestiones destacadas, con el Plan General se contempla la revisión de las Normas Subsidiarias, ampliación de suelos urbanizables, se elimina la protección ambiental de la zona de la Dehesilla, ampliación de zonas dotacionales, etc...
Respecto a este punto, el PP indicó que su postura sería la abstención, a la espera de poder incluir alegaciones en el plazo de 45 días que se abrirá tras la aprobación inicial, con la esperanza de que se puedan cambiar algunos criterios como aumentar la edificabilidad, o reducir el número de viviendas catalogadas como protegidas.
Por su parte, desde IU-PPI el voto fue favorable, considerando que ya se lleva demasiado tiempo con el Plan y destacando que ya se han abierto consultas en varias ocasiones. No obstante su portavoz indicó que en el nuevo período de alegaciones que se presenta se podrán estudiar nuevas alegaciones y argumentos.

El pleno contó también con la presentación de una moción de urgencia por parte de IU-PPI "de apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo de 2018",  "una convocatoria -explicaba Juan Félix Soto- de denuncia frente a las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren más de la mitad de la población mundial, las mujeres, pero también de reivindicación de un nuevo modelo social, justo, democrático e igualitario".
Soto, a lo largo de su exposición destacó que "no se trata de una lucha de las mujeres contra los hombres, sino de una lucha por conseguir los mismos derechos que los hombres".
La moción contó con los votos favorables de IU-PPI y PSOE, y contrarios del PP.
En este sentido, por parte del PSOE, Isabel Ruíz, concejala de la Mujer e Igualdad, expresó el compromiso por parte del Ayuntamiento a facilitar el ejercicio del derecho a la huelga, y explicó que el grueso de actividades reivindicativas y conmemorativas previstas en el programa de actividades del Día de la Mujer, para el día 8 estaban ya cerradas antes del conocimiento de la convocatoria de la huelga. Así mismo, se congratuló en los términos recogidos en la moción sobre "persona y condición de ser humano", incidiendo que desde su formación "queremos una sociedad en la que todas las personas sean iguales".
Por parte del PP, su portavoz indicó que esta convocatoria de huelga apuesta por el enfrentamiento, y se desmarcó de la misma, afirmando no sentirse integrante de "una sociedad patriarcal". Además, defendió el sistema de los países capitalistas como los países donde más consolidados están los derechos de las mujeres.

El pleno finalizó con el turno de ruegos y preguntas.
A la mayor brevedad les ofreceremos el enlace para acceder a las mismas.
Aquí les dejamos también el enlace al vídeo íntegro de la Sesión Plenaria:

La empresa miajadeña Grupo Laura Otero celebra los 100 años

$
0
0
La empresa miajadeña Grupo Laura Otero ha llevado a cabo en el día de hoy el acto de apertura conmemorativo del Centenario de la entidad. La misma ha tenido lugar en el Complejo Cultural “Palacio Obispo Solís” con la presencia del Alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, el Jefe de Servicios de la Consejería de Industria y Energía, Juan Antonio Santiago, el Consejero Delegado del Grupo Laura Otero, Eugenio Manzano y numerosos familiares, amigos además de trabajadores de la empresa y representantes de asociaciones y colectivos de la localidad.
Todos destacaron el trabajo y el compromiso de la empresa adquirido con la sociedad durante todos estos años, además de continuar avanzando con la apertura de nuevos mercados y tecnologías.
En este acto de apertura también presentaron el nuevo logotipo de la empresa que estará vigente durante este año del centenario, utilizándose en los actos culturales, sociales o deportivos que organice y patrocine Grupo Laura Otero a través de su Fundación hasta el mes de noviembre.
Tras las intervenciones y entrega de algunos detalles para el Ayuntamiento de Miajadas y familiares de la empresa, se llevó a cabo una visita a la exposición con documentos y curiosidades relacionadas con los 100 años de historia del Grupo Laura Otero, dicha exposición estará abierta a todo el público hasta  final del mes de marzo en la primera planta del Complejo Cultural Palacio Obispo Solís.
La empresa fue fundada en 1893 por Juan Antonio Otero Doblado y otros socios. Desde 1918 es eminentemente familiar. Por su dirección han pasado Eugenio Otero Riola, Máxima Parras Carrera, Laura Otero Parras y en la actualidad sus cinco hijos. Desde 1991 es Eugenio Manzano Otero quien ocupa el cargo de consejero delegado del Grupo Laura Otero, creado ese mismo año. Con la estructura empresarial redefinida en 2012, la empresa Laura Otero, S.A. es la sociedad matriz, encargada de la coordinación del resto de empresas que componen el grupo: Energía de Miajadas, como distribuidora eléctrica; Laura Otero Instalaciones, como empresa instaladora; y Miajadas Telecom, especializada en telecomunicaciones.
Además de ser la empresa matriz del grupo, ejerce su función comercializadora como agentes de CHC Energía.
En la actualidad cuentan con seis plantas solares de producción propia de 20 KW.
Aquí te dejamos algunas imágenes, para verlas todas PINCHA AQUÍ











Miajadas celebra el Día Internacional de la Mujer reivindicando reconocimiento e igualdad

$
0
0
Bajo el lema "Juntas Somos +", a lo largo de toda esta mañana, se han llevado a cabo diversas actividades conmemorativas y reivindicativas, en el Día Internacional de la Mujer, organizadas por las diferentes asociaciones y colectivos de mujeres locales, la oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro, y la concejalía de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Miajadas, con una gran participación, a pesar de la lluvia.

En primer lugar, Maite Paz, ponía música con canciones de mujer en la plaza de España, donde no han faltado pancartas, globos y delantales con diversos mensajes en pro de la igualdad. A continuación se llevó a cabo la lectura del manifiesto consensuado por las asociaciones de mujeres, a cargo de Paqui Blázquez (Equipo de Promoción de la Mujer), y posteriormente, el manifiesto institucional, expuesto por la concejala de Mujer e Igualdad, Isabel Ruiz.
Tras la lectura de manifiestos estaban previstas las actuaciones preparadas por los alumnos de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús, y del IES Gonzalo Torrente Ballester.
Los alumnos de 3º de la ESO del colegio Sagrado Corazón de Jesús, han puesto en escena una adaptación teatral del Discurso Feminista en el Quijote, "El monólogo de la Bella Marcela". Por su parte, los alumnos del IES Gonzalo Torrente Ballester, no han tomado parte en las actividades, ya que se han sumado a la huelga convocada para esta jornada (hecho que fue ampliamente aplaudido por los asistentes).
El acto fue cerrado por el grupo de trabajadoras del servicio de Asistencia a Domicilio, que pusieron otra nota reivindicativa a la jornada, reclamando el reconocimiento a su labor y a su dedicación y preparación.
Aquí tienen algunas imágenes, para ver másPINCHE AQUÍ.







36 trabajadoras y 48 ancianas de la Residencia San Martín de Porres celebran juntas el Día Internacional de la Mujer

$
0
0
En la Residencia San Martín de Porres las 48 ancianas junto a las 36 trabajadoras, incluidas las religiosas, han celebrado hoy 8 de marzo en la el Día Internacional de la Mujer parando a media mañana, uniéndose así a la convocatoria que hace el movimiento feminista en más de 170 países. Por la tarde han recibido la visita de una representación de la Comparsa "Los Colegas" que han ofrecido una exhibición de su montaje "El buque de los sueños".
Según explican en la nota remitida "todas reunidas en el salón hemos visto unos videos y leído el Manifiesto elaborado por las ancianas y las trabajadoras, en el que se denuncia que todavía estamos muy lejos de la igualdad: seguimos asumiendo la carga de las tareas invisibles de cuidados de personas dependientes y niños, cuidados del hogar, comidas, educación, … ; tenemos salarios más bajos y en el mundo la pobreza tiene rostro de mujer.
Las ancianas denuncian que ellas nunca se pudieron jubilar, porque todas estas tareas las siguieron  realizando hasta el día que ingresaron en la residencia. No tuvieron el descanso de una jubilación merecida. Esta herencia no quieren dejársela a sus hijas, nietas y biznietas. Piden que la ley de dependencia sea una herramienta que de libertad a sus hijas y nietas.
El acto reivindicativo ha finalizado cantando juntas “Las chicas son Guerreras” y dando la vuelta a los mandiles, simbolizando que las mujeres podemos dar la vuelta al mundo y que “SI LAS MUJERES PARAMOS, SE PARA EL MUNDO”.
Por la tarde la residencia se ha llenado de música, color y bailes gracias a la visita de la Comparsa Los Colegas que han ofrecido una exhibición de su montaje“El buque de los sueños”. Para el carnaval de este año 2018 con el que han ganado el 1º premio en el prestigioso Carnaval de Badajoz, con su montaje de coreografía, estandarte y traje inspirados en el Titanic
Una representación de 12 miembros de esta comparsa, que está formada por 168 personas, entre músicos, bailarines y creativos han hecho las delicias de los mayores de la residencia con sus bailes y sus espectaculares trajes inspirados en el Titanic. Este es el segundo año en el que esta comparsa nos vista y los mayores han estado encantados de  disfrutar de la creatividad, la imaginación y la alegría que derrochan Los Colegas.
Gracias a contar con un de las diseñadoras del traje, uno de los músicos y las bailarinas hemos podido conocer de primera mano los detalles del traje, el tiempo de ensayos que llevan, cómo componen la música y qué instrumentos tocan, las exigentes normas de participación en el desfile de Badajoz, … y otras curiosidades. Al finalizar todos los presentes nos hemos convertido en los protagonistas de la película, Rose y Jack, y hemos gritado “Soy el rey/reina del mundo”.

Antes de que la comparsa nos hiciera su exhibición las trabajadoras de la residencia hemos querido tener un gesto de reivindicación quitándonos los mandiles, gesto en el que todos los presentes nos han acompañado para reivindicar así la igualdad para las mujeres.








Gran ambiente de baloncesto y diversión en el Pabellón de Miajadas

$
0
0
Cualquier momento es bueno para jugar al baloncesto, con esa filosofía el Doncel CP reunió el pasado viernes a cerca de medio centenar de chavales en el Pabellón Municipal de Miajadas que jugaron al Minibasket y sobre todo pasaron una tarde de diversión y convivencia. Se juntaron niños y niñas de Villanueva, Miajadas, Santa Amalia y Vivares.
Primero se disputaron partidos entre los grupos Benjamines Masculinos, Femeninos y Mixtos de Villanueva de la Serena, Miajadas y Vivares del Doncel CP. Además se disputó el partido oficial de Liga Local entre el Alevín Femenino CB Miajadas – Doncel y el Santa Amalia Mixto.
Los resultados son lo de menos, lo importante fue el buen rato que niños y padres pasaron en Miajadas dentro de un gran ambiente de respeto, compañerismo, espíritu de equipo y deporte, los valores que el CB Miajadas - Doncel CP llevan toda la temporada inculcando a niños y niñas en un proyecto que se lleva desarrollando toda la temporada por toda la comarca, en Miajadas, Villanueva de la Serena, Vivares, La Coronada o Almoharín.



Esta semana las Fallas llegan a la Ludoteca

$
0
0
Esta semana el Centro Joven Ludoteca de Miajadas se acercará a la fiesta de Las Fallas, descubriendo tradiciones y creando ninots
Aquí te dejamos los horarios:

PARA LOS PEQUES (de 1º a 3º de Primaria)

  • Miércoles 7 de marzo, de 17:00 a 20:00 h: ¿Conoces esta tradición?
  • Jueves 8 de marzo, de 17:00 a 20:00 h: Creamos nuestros ninots.
  • Viernes 9 de marzo, de 16:30 a 18:00 h: ¡Aquí están las Fallas!

PARA LOS MAYORES (de 4º de Primaria en adelante)

  • Viernes 9 de marzo, de 18:00 a 21:30 h: ¿Conoces esta tradición?
  • Sábado 10 de marzo, de 16:30 a 21:30 h: Creamos nuestros ninots.

Clara Cintero Díaz consigue el 1º Premio del Concurso de Fotografía del ECJ

$
0
0
El pasado viernes se hizo entrega de los premios del I Concurso de fotografía "Miradas de Mujer"
promovido por el Espacio de la Creación Joven de Miajadas. Las premiadas de este primer concurso fueron:
1º Premio: Clara Cintero Díaz
2º Premio: Carmen Gómez Sánchez
3º Premio: María Moreno García
Mención de Honor: Alicia Acedo Javier
Mención de Honor: Sandra Sánchez Toribio
Mención de Honor: Gema Aberturo Alías










Acto Inaugural de la IX Ruta de la Tapa/Cóctel en Miajadas

$
0
0
El pasado viernes 9 de Marzo se llevó a cabo el acto inaugural de la IX edición de la Ruta de la Tapa/Cóctel en Miajadas en el Complejo Cultural Palacio Obispo Solís.
Antonio Díaz alcalde de Miajadas y Raquel Sánchez presidenta de Acomic fueron los encargados de cortar la cinta en presencia de los representantes de los establecimientos participantes, organizadores y colaboradores, además del jurado formado por docentes y alumnos de la Escuela de Hostelería de Mérida que degustaron cada una de las tapas y cócteles que participan en esta edición.
Tras la degustación el jurado emitió su veredicto en sobre cerrado, que permanecerá en secreto hasta el martes 22 de Marzo cuando se lleve a cabo el acto de entrega de premios.
Además dicho acto contó con la presencia de las cámaras de Canal Extremadura Televisión que emitieron la inauguración en directo en el programa "Vive la Tarde".
El acto finalizaba con la entrega por parte del Ayuntamiento de Miajadas y Acomic de un obsequio a cada uno de los miembros del jurado en agradecimiento a su colaboración en esta IX Ruta de la Tapa.
Aquí te dejamos algunas imágenes, para verlas todasPINCHA AQUÍ










Este viernes 16 de marzo,“EL RETO DE ZEUS” del miajadeño Fulgen Valares

$
0
0
El miajadeño Fulgen Valares nos presenta este viernes 16 de marzo en la Casa de la Cultura de Miajadas la obra "El reto de Zeus", una obra donde el semidiós “Pan” ha de enfrentarse al más difícil de los retos: acabar con el aburrimiento que se ha  instalado en el ánimo de su padre “Zeus”. Para ello, ayudado por la musa “Talía” y los gatos callejeros del Olimpo improvisará una comedia con la que entretener al padre de todos los dioses. Partiendo del  mito de “Psique” y “Eros”, asistimos a una  comedia en la que, a través de todas las  peripecias, el amor, siempre caprichoso y volátil,superará todas las dificultades.
Esta obra está organizada desde la Concejalía de Cultura con motivo del Día Mundial del Teatro (27 de marzo) con el objetivo de  fomentar y potenciar la  creatividad de los artistas locales. Será este viernes 16 de marzo a las 21,30 horas en la Casa de la Cultura.
La entrada será de 3€ que ya puedes comprar o reservar en el Complejo Cultural “Palacio Obispo Solís” o por teléfono. 927 347000 ext. 3502 (máximo 5 entradas por persona).

Una marea morada recorre las calles de Miajadas, desafiando a la lluvia, en la III Marcha Popular de la Mujer

$
0
0
Ni la intensa lluvia a primera hora, ni las nubes amenazantes a lo largo de todo el recorrido han impedido que numerosas mujeres de Miajadas y otras localidades de la Mancomunidad Zona Centro, se hayan sumado a la III Marcha Popular de la Mujer y el resto de actividades previstas durante toda la mañana del pasado sábado, 10 de marzo.

Bajo el lema "Juntas somos +", una gran marea morada recorría las calles de Miajadas, finalizando con una master class de zumba. La actividad también ha tenido un carácter solidario, con un donativo a la entrega de las camisetas conmemorativas y del café previsto para iniciar la jornada, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Para ver más imágenes PINCHA AQUÍ.









Los mayores disfrutan de un gran día de convivencia

$
0
0
El pasado domingo, 11 de marzo, el Centro de Mayores de Miajadas celebró su tradicional matanza de convivencia, en las instalaciones de la piscina municipal. Como no podía ser de otra manera, la mañana comenzó con unas migas extremeñas, acompañadas por café con leche, y con un ambiente jovial y animado entre todos los participantes.

Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, acompañado por el concejal del Mayor, Andrés Tornero, y el director del Centro de Mayores, Juan Luis Llanos, abrieron la jornada invitando a los participantes a disfrutar de la misma y a no perder una tradición que (aunque se ha ido modificando a lo largo de los años, desde sus inicios en el Centro Ocupacional) es una bonita forma de compartir un día de convivencia.
Tras las migas, la comida de convivencia, café con dulces y música y baile para poner el broche de oro.
Para ver más imágenes PINCHE AQUÍ.









Viewing all 3826 articles
Browse latest View live